Asociacion Nacional Multisectorial
Solo Los Tecnicos Asistenciales, Salvaran a los Tecnicos Asistenciales

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe



 
EVOLUCION EN LA  HISTORIA DEL TECNICO Y AUXILIAR ASISTENCIAL DE SALUD
 
Los Profesionales Técnicos, Tecnicos y Auxiliares Asistenciales de Salud desde su inicio, han sido reconocidos como auxiliares asistenciales, quienes obtenían esta calificación gracias a su capacitación en CENECAPES Y CEOS, en dichas instituciones recibían capacitaciones de 1 año y se recibían como auxiliares asistenciales, pero estos cursos no eran suficiente para lograr ser considerados como Profesionales Técnicos de salud, es así, que gracias a las políticas de gobierno de turno se dio paso a una nueva curricular, que permitió que dichos servidores tengan avanzados conocimientos en la atención de los pacientes.
Desde los años 90, aparecieron diferentes Institutos Superiores Tecnológicos, dichas instituciones capacitaron a su alumnado, de acuerdo a la curricular y syllabus aprobados, por el Ministerio de Educación, es decir impartían conocimientos durante 3 años, de seis semestres académicos, fue tan grande la demanda por estudiar la carrera técnica Profesional, que el gobierno de entonces se vio en la necesidad, de regular dichas carreras, a través de la dación del decreto supremo Nº 014-2002ED,que buscaba ordenar y racionalizar estas actividades.
Los trabajadores auxiliares asistenciales de salud que fueron capacitados en la atencion integral, recuperación y rehabilitación de la salud, pasaron a ser reconocidos como Profesionales Técnicos de salud, con titulo a nombre de la Nacion, en sus diferentes especialidades, gracias a su esfuerzo intelectual que realizaron y mediante la ley N° 25333.
Como se ha podido apreciar, los Profesionales Técnicos han venido realizando su trabajo silenciosamente, por su capacidad y conocimientos en la atención integral al paciente, logrando tener un reconocimiento del  
estado, llegando a promulgar la ley 28561, "Ley que regula el trabajo de los Técnicos y Auxiliares Asistenciales de Salud, la cual reconoce el rol del técnico y Auxiliar Asistencial de Salud, dentro de la participación del grupo multidisciplinario de salud, en los procedimientos de promoción, recuperación y rehabilitación de la salud, mediante el cuidado de la persona, con el afán de contribuir a elevar la calidad de vida en los pacientes.
Otro reconocimiento mas departe del estado fue la dación de la ley Nº 25333, la Ley del Profesional Tecnico, en la cual se reconoce la incorporación del grupo ocupacional profesional, los servidores egresados de los Institutos Superiores Tecnológicos, con una formación de seis semestres académicos (3 años) y titulo a nombre de la nación, expedido por el Ministerio de Educación, que acrediten titulo de Profesional Técnico o Especialista Profesional.
Actualmente existen Profesionales Técnicos en los diferentes sectores, tanto del Ministerio de Salud, como hospitales, centros de salud, postas médicas, Essalud, FFAA, Clínicas Particulares, que suman alrededor de 300,000 trabajadores asistenciales en todo el país.
Los trabajadores Técnicos Asistenciales de salud, se encuentran comprendidos dentro del equipo multidisciplinario de la salud, donde se encuentran los Médicos, Enfermeras, Tecnólogos Médicos, donde tenemos los mismos derechos deberes y obligaciones, pero sin embargo son los únicos que no cuentan con un Colegio Profesional Asistencial que los agrupe, de ahí la importancia de esta iniciativa de darles un reconocimiento al papel protagónico y profesional que realizan en beneficio de la población en general.